Bienvenid@!!

Grupo 1.3Med - Universidad de Panamá

martes, 7 de diciembre de 2010

El exceso de ejercicio puede crear problemas coronarios a atletas

Algunos atletas profesionales de deportes de resistencia como el ciclismo pueden sobrepasar los límites del cuerpo y debilitar a largo plazo su corazón.
Un grupo de investigadores belgas concluyó que el ejercicio físico muy intenso que practican atletas de alto nivel en algunos deportes puede afectar al corazón al generar un trastorno raro, pero potencialmente mortal, que consiste en una alteración de la frecuencia cardiaca, es decir el intervalo entre los latidos.
Los investigadores ya sabían desde hace algún tiempo que ciertos atletas, como los ciclistas que participan en el Tour de Francia, son susceptibles de padecer esta enfermedad, llamada arritmia ventricular.
Todavía se desconoce qué predispone genéticamente a un atleta a padecer esta dolencia pero se sabe que el ejercicio contribuye a ello, afirman los investigadores.

En este estudio, los investigadores belgas han comparado el estado de 22 atletas que presentaban esta alteración con el de 15 deportistas exentos de esta disfunción, y un grupo "de control" formado por diez personas que no eran atletas.

Todos los voluntarios eran hombres de edades comprendidas entre los 18 y los 55 años. La mayor parte de ellos eran ciclistas y otros muchos eran corredores.
El estudio demostró que el 82% de los atletas que presentaban arritmia ventricular tenía latidos irregulares en el ventrículo derecho, lo que hacía que sus corazones bombeasen menos sangre.
La disfunción era sutil, pero "significativa y constante", afirmó el profesor Hein Heidbuchel, cardiólogo del Hospital universitario de Gasthuisberg, en Bélgica, y autor del estudio.
Según Heidbuchel, el estrés físico del ejercicio de resistencia de alto nivel puede dañar el ventrículo derecho.

"Quizá haya un límite con respecto a cuánto ejercicio puede tolerar el corazón", afirmó el investigador, quien recomienda vigilancia ante la aparición de síntomas, como dificultades respiratorias o la interrupción de latidos, y aconseja abandonar el deporte de competición en caso de padecer esta enfermedad porque, aunque es poco común, puede causar la muerte.

1 comentario:

  1. se cumple el dicho... todo en exceso es malo, hasta estudia debes en cuando. saludito

    ResponderEliminar