Bienvenid@!!

Grupo 1.3Med - Universidad de Panamá

viernes, 10 de diciembre de 2010

¡Hola soy Lucero!
En realidad solo quiero darle las gracias al profe por tenernos tanta paciencia! Y por poner todo de su parte para crear consciencia en nosotros de lo que es el verdadero ejercicio y que nos ayuda a relajarnos, sobre todo en la carrera en que estamos, pues creamos habitos saludables y a la vez nos distraemos del estudio... 
Gracias profe!!! Y a todos, saben que les tengo mucho cariño a todos!!!

miércoles, 8 de diciembre de 2010

¿En Busca de nuestro Peso Ideal?

Ciertos especialistas definen el Peso Ideal como "aquel con el cual un individuo se encuentra a gusto, permitiendo que se desarrollen normalmente todas las funciones biológicas".
Cabe señalar que con la misma altura, ciertas personas se mantienen espontáneamente bien a 60 kg, mientras que otras lo hacen a 50 ó 55 kg, por ejemplo. Este concepto se fundamenta en ciertas bases fisiológicas: todos los individuos son diferentes; hay diferencias en la relación masa muscular/masa grasa, secreciones hormonales, inervación muscular, etc. La altura, entonces, no es más que uno de los tantos parámetros para estimar el peso teórico óptimo.
También debemos pensar que el hombre tiene mayor desarrollo de masa ósea y muscular, y el músculo es mucho más pesado que el tejido graso. Es por ello que se han diseñado tablas de pesos teóricos para hombres y tablas para mujeres.
Es un objetivo perseguido por muchas personas, ¿pero que es realmente?.Es muy aceptada la tabla de IMC (índice de masa corporal).

Que se obtiene dividiendo el peso por nuestra talla en metros al cuadrado. Por lo general una persona se decide a bajar su peso, no por una cuestión de salud, sino por causas estéticas.
Algunas opiniones:
 
...con la edad es normal que engorde.....
La creencia popular, dice que con la edad es normal que se aumente de peso. Esto es totalmente falso. Pero ha quedado grabado en la gente por informes mal elaborados.

.....Pierdo peso y lo recupero fácilmente.....
Existen varios motivos, pero por lo general, la gente se somete a dietas para una boda, el verano, etc. Esto quiere decir por casos puntuales. Entonces cuando se abandona la dieta se sube tan rápidamente como se bajo.
Lo importante es tener un hábito alimenticio duradero con un plan dietético fiable e hipocalórico.
.....hago dieta y paso hambre, ¡no tengo control!......
Primero que una dieta que le hace pasar hambre esta mal elaborada. Adelgazar no es abstenerse de todos los alimentos.
Si no aprender a comer de forma apropiada, estar educada para elegir los alimentos que convienen y me gustan. No los que me gustan y engordan, ni los que no me gustan y no engordan.
No se debe pasar hambre jamás en una dieta. Una dieta que le hace pasar hambre está mal elaborada.
......Antes de la menstruación me siento más gorda.....
Esto es debido a la retención de líquidos que se produce antes de menstruar. Pero desaparece luego de la menstruación.
......... Estoy preocupada, ¡mi hijo es gordo!.....
Lo importante es saber el porqué. Lo más seguro es que sea debido a una ingesta exagerada, a muchas horas frente al televisor, al sedentarismo y la ausencia de actividad física. No es para preocuparse. Tiene que corregir sus hábitos alimenticios y procure que aumente el ejercicio físico que le guste.

Tabla de Relación - Peso / Altura
Altura Hombre Mujer
Pies y
Pulgadas
Metros Kg lbs Kg lbs
4'7" 1.40 ... ... 40 - 53 88 - 116
4'9" 1.45 ... ... 42 - 54 92 - 119
4'10" 1.50 ... ... 43 - 55 94 - 121
4'11" 1.52 ... ... 44 - 56 97 - 123
5'0" 1.54 ... ... 44 - 57 97 - 125
5'1" 1.56 ... ... 45 - 58 99 - 127
5'2" 1.58 51 - 64 112 - 141 46 - 59 101 - 130
5'3" 1.60 52 - 65 114 - 143 48 - 61 105 - 134
5'3½" 1.62 53 - 66 116 - 145 49 - 62 108 - 136
5'4" 1.64 54 - 67 119 - 147 50 - 64 110 - 141
5'5" 1.66 55 - 69 121 - 152 51 - 65 112 - 143
5'6" 1.68 56 - 71 123 - 156 52 - 66 114 - 145
5'7" 1.70 58 - 73 127 - 160 53 - 67 116 - 147
5'7½" 1.72 59 - 74 130 - 163 55 - 69 121 - 152
5'8" 1.74 60 - 75 132 - 165 56 - 70 123 - 154
5'9" 1.76 62 - 77 136 - 169 58 - 72 127 - 158
5'10" 1.78 64 - 79 141 - 174 59 - 74 130 - 163
5'10½" 1.80 65 - 80 143 - 176 ... ...
5'11" 1.82 66 - 82 145 - 180 ... ...
6'0" 1.84 67 - 84 147 - 185 ... ...
6'1" 1.86 69 - 86 152 - 189 ... ...
6'2" 1.88 71 - 88 156 - 194 ... ...
6'2½" 1.90 73 - 90 160 - 198 ... ...
6'3" 1.92 75 - 93 165 - 205 ... ...

martes, 7 de diciembre de 2010

RUTINA DE EJERCICIOS PARA BAJAR DE PESO CON LA GIMNASIA CASERA Y BIOLOG...

vo

El exceso de ejercicio puede crear problemas coronarios a atletas

Algunos atletas profesionales de deportes de resistencia como el ciclismo pueden sobrepasar los límites del cuerpo y debilitar a largo plazo su corazón.
Un grupo de investigadores belgas concluyó que el ejercicio físico muy intenso que practican atletas de alto nivel en algunos deportes puede afectar al corazón al generar un trastorno raro, pero potencialmente mortal, que consiste en una alteración de la frecuencia cardiaca, es decir el intervalo entre los latidos.
Los investigadores ya sabían desde hace algún tiempo que ciertos atletas, como los ciclistas que participan en el Tour de Francia, son susceptibles de padecer esta enfermedad, llamada arritmia ventricular.
Todavía se desconoce qué predispone genéticamente a un atleta a padecer esta dolencia pero se sabe que el ejercicio contribuye a ello, afirman los investigadores.

En este estudio, los investigadores belgas han comparado el estado de 22 atletas que presentaban esta alteración con el de 15 deportistas exentos de esta disfunción, y un grupo "de control" formado por diez personas que no eran atletas.

Todos los voluntarios eran hombres de edades comprendidas entre los 18 y los 55 años. La mayor parte de ellos eran ciclistas y otros muchos eran corredores.
El estudio demostró que el 82% de los atletas que presentaban arritmia ventricular tenía latidos irregulares en el ventrículo derecho, lo que hacía que sus corazones bombeasen menos sangre.
La disfunción era sutil, pero "significativa y constante", afirmó el profesor Hein Heidbuchel, cardiólogo del Hospital universitario de Gasthuisberg, en Bélgica, y autor del estudio.
Según Heidbuchel, el estrés físico del ejercicio de resistencia de alto nivel puede dañar el ventrículo derecho.

"Quizá haya un límite con respecto a cuánto ejercicio puede tolerar el corazón", afirmó el investigador, quien recomienda vigilancia ante la aparición de síntomas, como dificultades respiratorias o la interrupción de latidos, y aconseja abandonar el deporte de competición en caso de padecer esta enfermedad porque, aunque es poco común, puede causar la muerte.

lunes, 6 de diciembre de 2010

BENEFICIOS DEL EJERCICIO

El ejercicio físico es imprescindible para mantenernos sanos, contrarresta los efectos de la vida sedentaria y disminuye el estrés.
Al movernos la sangre transporta mayor cantidad de oxígeno a los músculos aumentando así su capacidad de trabajo.
Si comenzamos a hacer gimnasia, al cabo de varias semanas, disminuirá la frecuencia cardiaca en reposo y también no aumentará tanto cuando hagamos ejercicio.
Lo mejor es practicar un ejercicio que nos guste, si no estás en forma, antes de empezar el ejercicio deberías prepararte aumentando las actividades de la vida cotidiana cogiendo menos el coche o el autobús, paseando por tu barrio o subiendo por las escaleras.
Conviene combinar el trote con ejercicios repetitivos de estiramiento y fortalecimiento de los músculos, la frecuencia ideal sería hacer tres horas por semana.

ANTES DE HACER EJERCICIO FÍSICO
  • Consulta con tu médico si padeces de tensión alta, problemas cardiacos, diabetes o dolores de espalda
  • No hagas más de 20 minutos al principio
  • Parar si pierdes el aliento o sientes malestar
  • No hagas ejercicio si estás cansado o enfermo
  • No comas dos horas antes
  • Hacer siempre precalentamiento para prevenir lesiones
  • Usar ropa holgada, de algodón y calzado deportivo de calidad.

COMO MEDIR NUESTRA APTITUD FISICA
Para saber si podemos hacer gimnasia deberemos medir nuestro pulso en la muñeca en la arteria radial durante 10 segundos y multiplicarlo por 6, así obtendremos los latidos de nuestro corazón durante un minuto.
Lo podemos medir en reposo al despertarnos sabiendo que a menor frecuencia mayor aptitud física, en los hombres la frecuencia apta sería de 60 a 90 latidos por minuto, y en la mujeres de 70 a 100, no apto sería a partir de 90 en hombres y de 100 en mujeres.
También podemos medirlo después de hacer ejercicio subiendo y bajando un escalón durante 3 minutos, descansar 30 segundos y tomar el pulso, seremos aptos para el ejercicio si la frecuencia en hombres es de 77 a 100 y en mujeres de 86 a 110, si está más alto no es aconsejable y quizá debamos comenzar preparándonos poco a poco.

BONDADES QUE NOS APORTA EL EJERCICIO FÍSICO
  • Devuelve la línea si hay exceso de peso
  • Disminuye el colesterol, el riesgo de infarto, baja la tensión si está alta
  • Es tan eficaz como la psicoterapia en el tratamiento de la depresión
  • Estimula la liberación de endorfinas, hormonas internas que producen sensaciones de placer y bienestar
  • Nos distrae y evade de las preocupaciones.

Haz caso a Hipócrates, él decía que el ejercicio físico era imprescindible porque disipaba toda clase de venenos derivados de una mala dieta.

Indice Glucémico

Cuando tomamos cualquier alimento rico en glúcidos, los niveles de glucosa en sangre aumentan a medida que se van digiriendo y asimilando los almidones y azúcares que contienen.
Para valorar estos aspectos de la digestión se ha definido el índice glucémico de un alimento como la relación entre el área de la curva de la absorción de 50 gr. de glucosa pura a lo largo del tiempo, con la obtenida al ingerir la misma cantidad de dicho alimento. Este índice es de gran importancia para los diabéticos, ya que deben evitar las subidas rápidas de glucosa en sangre. 
Este índice se calcula en análisis de sangre en laboratorios. Se realizan cada períodos cortos una extracción de sangre a una persona a la que previamente se le hizo consumir ciertas cantidades puras  de glucosa. A pesar de ser bastante complicado de determinar, su interpretación es muy sencilla: los índices elevados implican una rápida absorción, mientras que los índices bajos indican una absorción pausada. Este índice es de gran importancia para los diabéticos, ya que deben evitar las subidas rápidas de glucosa en sangre.
Alimentos con altos niveles de índice glucémico
En primer lugar, al aumentar rápidamente el nivel de glucosa en sangre se segrega insulina en grandes cantidades, pero como las células no pueden quemar adecuadamente toda la glucosa, el metabolismo de las grasas se activa y comienza a transformarla en grasas. Estas grasas se almacenan en la células del tejido adiposo. Nuestro código genético está programado de esta manera para permitirnos sobrevivir mejor a los períodos de escasez de alimentos. En una sociedad como la nuestra, en la que nunca llega el período de hambruna posterior al atracón, todas las reservas grasas se quedan sin utilizar y nos volvemos obesos.
Posteriormente, toda esa insulina que hemos segregado consigue que el azúcar abandone la corriente sanguínea y, dos o tres horas después, el azúcar en sangre cae por debajo de lo normal y pasamos a un estado de hipoglucemia. Cuando esto sucede, el funcionamiento de nuestro cuerpo y el de nuestra cabeza no están a la par, y sentimos la necesidad de devorar más alimento. Si volvemos a comer más carbohidratos, para calmar la sensación de hambre ocasionada por la rápida bajada de la glucosa, volvemos a segregar otra gran dosis de insulina, y así entramos en un círculo vicioso que se repetirá una y otra vez cada pocas horas. 
"Los carbohidratos de alto índice glucémico pueden ocasionar problemas importantes en el control de la diabetes y en el de la formación de grasas"

Tabla de índice glucémicos de los principales alimentos
    INDICE          ALIMENTO 
        110  . . . . . Maltosa
        100  . . . . . GLUCOSA
        92 . . . . . . Zanahorias cocidas
        87 . . . . . . Miel
        80 . . . . . . Puré de patatas instantáneo
        80 . . . . . . Maíz en copos
        72 . . . . . . Arroz blanco
        70 . . . . . . Patatas cocidas
        69 . . . . . . Pan blanco
        68 . . . . . . Barritas Mars
        67 . . . . . . Sémola de trigo
        66 . . . . . . Muesli suizo
        66 . . . . . . Arroz integral
        64 . . . . . . Pasas
        64 . . . . . . Remolachas
        62 . . . . . . Plátanos
        59 . . . . . . Azúcar blanco (SACAROSA)
        59 . . . . . . Maíz dulce
        59 . . . . . . Pasteles
        51 . . . . . . Guisantes verdes
        51 . . . . . . Patatas fritas
        51 . . . . . . Patatas dulces (boniatos)
        50 . . . . . . Espaguetis de harina refinada
        45 . . . . . . Uvas
        42 . . . . . . Pan de centeno integral
        42 . . . . . . Espaguetis de trigo integral
        40 . . . . . . Naranjas
        39 . . . . . . Manzanas
        38 . . . . . . Tomates
        36 . . . . . . Helados
        36 . . . . . . Garbanzos
        36 . . . . . . Yogur
        34 . . . . . . Leche entera
        32 . . . . . . Leche desnatada
        29 . . . . . . Judías
        29 . . . . . . Lentejas
        34 . . . . . . Peras
        28 . . . . . . Salchichas
        26 . . . . . . Melocotones
        26 . . . . . . Pomelo
        25 . . . . . . Ciruelas
        23 . . . . . . Cerezas
        20 . . . . . . FRUCTOSA
        15 . . . . . . Soja
        13 . . . . . . Cacahuetes

Sustituyendo los carbohidratos de bajo índice glucémico, especialmente en las meriendas o comidas aisladas, podemos mejorar la regulación del azúcar en sangre, reducir la secreción de insulina y ayudar a un programa de pérdida de peso. La siguiente tabla muestra los alimentos con menores niveles de índice glucémicos.


Mi experiencia en la clase de Educación Física

¡Hola a todos!
Solo quiero decirles que la experiencia vivida con ustedes este semestre ha sido muy satisfactoria. Espero que sigamos juntos los próximos 11 semestres que nos faltan. Para mi, las clases de educación física fueron muy chéveres y divertdas. 
Le quiero dar las gracias al Profesor Estrada por todo,  por comprendernos las veces que faltamos a sus clases por estar enredados con otras asignaturas. 
En fin los quiero mucho a todos y espero que todos pasemos y sigamos juntos hasta el final.

Atte: Angelli  muaxxxxx--