Bienvenid@!!

Grupo 1.3Med - Universidad de Panamá

sábado, 11 de septiembre de 2010

El ejercicio es un arte, no una tortura


Todos listos para empezar con una tarde de ejercicios
Siempre con una buena disposición y muchos animos!.

  
Practicar deportes cardiovasculares regularmente, no sólo mejoran la salud sino que además suponen obtener una buena forma física.

 
Algunos ejercicios de este tipo incluyen el ciclismo (en bici estática o en una normal), nadar, correr, caminar…

 
Los ejercicios Cardiovasculares son aquellos en los que se mueven los músculos más grandes del cuerpo durante un período de 20 minutos al menos, a una intensidad de entre el 50 y el 80 % de la capacidad máxima del ejercicio.

 
Su práctica regular ayuda a bajar de peso, o mantenerlo, y conservar unos estados óptimos de salud. Puede incluso prevenir algunas enfermedades así como alargar el período de vida, siguiendo eso sí, unos hábitos adecuados y saludables. 

  

Entre sus beneficios caben destacar:

-Mejora la salud del corazón y del sistema motor -Reduce el riesgo de padecer enfermedades -Combate la fatiga
-Mejora la salud muscular, estimulando el crecimiento de pequeños vasos capilares que transportan más oxígeno
-Reduce el estrés, la ansiedad y la depresión, mejorando la salud mental
-Alarga la vida
-Mejora las defensas y el sistema inmunológico
-Mejora la autoestima
-Está recomendado para deportistas de todo tipo y fondo físico, sean o no profesionales
 
Los ejercicios cardiovasculares, considerados ejercicios básicos para los deportistas y en general para cualquier persona que quiera verse y sentirse bien.

 Al aumentar tu agilidad, hacer que te canses menos, y luzcas un aspecto más juvenil, unos músculos más tonificados y un cuerpo más atractivo, te sentirás más segura y a gusto ante el espejo y los demás.

 
 Usted tiene menos probabilidad de aburrirse o de lesionarse si usted cambia su rutina. 

Es importante recalcar que, al practicar en la caminadora, uno no debe distraerse con lo que pase alrededor,ya que cabe la posibilidad que uno se caiga, y pueda lastimarse. Siempre uno debe estar con la vista al frente.

 No entrene al poco tiempo después de haber comido, ni cuando esté haciendo mucho calor ni mucho frío afuera.


Es importante consultar siempre a su médico antes de empezar un programa de ejercicios. Esto es especialmente verdadero si debido a su condición médica actual:
  • Tiene dolor en el pecho, dolor en el cuello, en el brazo, o en todos ellos.
  • Le falta aliento.
  • Le han diagnosticado una condición cardiaca.
  • Tiene problemas en los huesos, en las articulaciones, o en ambos.
  • Está tomando en la actualidad medicamentos para el corazón, la presión de la sangre, o ambos.
  • Nunca ha sido muy activo físicamente.
  • Sufre mareos.

Lo importante es divertirse, y pasarla bien mientras uno practica un poco de ejercicio. Y asi, de poco a poco, uno va aumentando  la intensidad del ejercicio.

 Ejercicios de Autocarga:
 
Los ejercicios de autocarga siguen siendo muy utilizados por todos nosotros, no sólo porque nos permiten entrenar sin la necesidad de usar aparatos u objetos externos, sino también, porque dan buenos resultados. 


 Los ejercicios de autocarga son aquellos en donde el propio cuerpo representa la carga o peso a movilizar, por ello, no usamos ningún elemento externo y nos ejercitamos de forma cómoda a elevada intensidad, pues no resulta nada fácil levantar nuestro cuerpo si solo estamos usando las manos


Medición de la presión arterial de los estudiantes de medicina
 
Para que las medidas de la presión arterial sean reproducibles por otro observador, es necesario estandarizar el procedimiento, teniendo en cuenta los factores que influyen:

Ambiente: el local donde se realice la medida deberá ser lo más tranquilo posible, sin ruidos y con una temperatura e iluminación agradables. 

 Paciente: el paciente deberá permanecer en reposo durante 5 minutos antes de efectuar la medida de la presión, sentado confortablemente en un sillón adecuado con el brazo a explorar relajado y apoyado, con la palma hacia arriba. El brazo debe estar descrubierto.  

Observador: los profesionales que realizan las medidas de la presión arterial deberán tener un entrenamiento similar. Deberán estar familiarizado con el sonido del estetoscopio y tener la capacidad de discriminar sonidos correspondientes a las fases de Korotkoff. En particular, los ruidos de las fases IV y V deben ser perfectamente discriminados.


Es más que recomendable calentar al menos 5 minutos antes de comenzar y posteriormente estirar los músculos para evitar lesiones.


 
Fotos y videos proporcionados por Yanina G. Muñoz R.

No hay comentarios:

Publicar un comentario